top of page
Buscar
  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 15 dic 2022
  • 1 Min. de lectura

La Batalla de la Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845, en aguas del río Paraná, enfrentó a la Provincia de Buenos Aires, liderada por el brigadier Juan Manuel de Rosas quien nombró comandante de las fuerzas porteñas al general Lucio Norberto Mansilla y a la escuadra anglo-francesa, cuya intervención se realizó bajo el pretexto de lograr la pacificación ante los problemas existentes entre Buenos Aires y Montevideo. Los europeos pretendían establecer relaciones comerciales directas entre Gran Bretaña y Francia con las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, sin pasar por Buenos Aires ni reconocer la autoridad de Rosas como encargado de las relaciones exteriores de la Confederación. Fuente: Wikipedia


5to grado a cargo de la Señorita Andrea Berta, creó un video que cuenta la historia de este importante suceso donde se defendió la soberanía nacional, les invitamos a que disfruten el trabajo realizado.



 
 
 
  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 15 nov 2022
  • 1 Min. de lectura

ree

Con mucha alegría presentando nuestro corto "La leyenda de Felicitas", en el evento de "Hacelo Corto". Esta producción audiovisual realizada por 7mo grado, cuenta la historia de Felicitas Guerrero, que pasó a ser un Mito urbano de la Ciudad de Buenos Aires en el barrio Barracas.


Les invitamos a disfrutar de esta producción en el siguiente vínculo:


Galería



 
 
 
  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 24 ago 2022
  • 1 Min. de lectura

ree

¿Se imaginan cómo eligió San Martín a su ejército para cruzar los andes? ¿Cuántas personas habrá tenido que entrevistar para su gran batalla? Segundo y Sétimo grado se juntaron a recrear aquél momento histórico tan importante para nuestra patria, pero además quisieron imaginar a sus héroes favoritos asistiendo a la selección que en esos tiempo tuvo que hacer San Martín.


Les invitamos a disfrutar este video realizado con toda la creatividad y horas de mucho trabajo e investigación para recordar a nuestro gran José de San Martín para el acto del 17 de agosto. También aprendieron a cantar el himno nacional en lenguaje de señas, No se lo pierdan!!!




 
 
 
Ancla 1

Derechos Bajo los siguientes términos:

  • Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.

EP 27 DE 5 Manuel de Sarratea.  Vieytes 1469 Buenos Aires Capital Federal

bottom of page