top of page
Buscar
  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Celebración del Día de los Trabajadores y Juramento a la Constitución Nacional


Cada 1° de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha conmemorativa que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales y el valor de quienes, con su esfuerzo cotidiano, construyen el mundo que habitamos. Esta fecha recuerda los acontecimientos ocurridos en Chicago, Estados Unidos, en 1886, cuando un grupo de trabajadores inició una huelga en reclamo por la jornada laboral de ocho horas. La protesta fue duramente reprimida, y varios manifestantes fueron encarcelados o ejecutados. Desde entonces, se honra su lucha y se reivindican los derechos laborales en todo el mundo.


En nuestra escuela, vivimos esta fecha tan significativa con un acto lleno de creatividad y emoción, organizado por la señorita Romina y los estudiantes de primer grado. Como parte de esta conmemoración, los chicos y chicas crearon un rap original en el que pusieron sus voces para homenajear a los trabajadores y trabajadoras de nuestra comunidad. Además, realizaron dibujos de distintos oficios —panaderos, enfermeros, docentes, albañiles, entre muchos otros—, que luego fueron animados con inteligencia artificial y proyectados en una puesta en escena de técnica mapping, generando una experiencia visual emocionante. Todo el proyecto fue acompañado por música creada y editada utilizando una plataforma de edición de audio. Durante la proyección, también se compartió la letra de la canción, permitiendo que todos pudieran seguir y cantar junto a ellos.


El acto también fue escenario de otro momento muy significativo: los estudiantes de 7° grado realizaron el Juramento a la Constitución Nacional, en el que reafirmaron su compromiso como ciudadanos responsables. Cada uno recibió un ejemplar impreso de la Constitución, como símbolo del comienzo de una nueva etapa de participación en la vida democrática.

Queremos agradecer profundamente a las familias que se acercaron a compartir este encuentro. Su presencia y acompañamiento hacen posible que estas experiencias cobren sentido y se conviertan en recuerdos imborrables para nuestros estudiantes. Gracias por ser parte de cada paso que damos juntos.



 
 
 


Los estudiantes de 6° grado , junto con la docente Sandra Ávila , llevaron adelante un proyecto conmovedor que fusiona historia, arte y tecnología. A través de una composición audiovisual realizada con la técnica de mapeo , recrearon y proyectaron fragmentos de epístolas escritas por y para los soldados que lucharon en la Guerra de Malvinas.

Este trabajo nació a partir de una investigación sobre documentos históricos , donde se recopilaron imágenes, relatos y cartas de la época. Con el objetivo de rendir homenaje a quienes vivieron este acontecimiento, los estudiantes exploraron diferentes herramientas para dar vida a los testimonios y traerlos al presente.


Durante el proceso, se redactaron indicaciones para generar imágenes mediante inteligencia artificial, se aplicaron técnicas de animación con movimientos de cámara sobre fotografías históricas y se grabaron voces narrando fragmentos de cartas escritas en ese contexto. Cada elemento fue cuidadosamente trabajado para lograr una producción audiovisual que no solo informa, sino que también emociona.


Este proyecto no solo permitió a los estudiantes sumergirse en la historia de Malvinas , sino que también les brindó la posibilidad de experimentar con nuevas tecnologías y herramientas para contar historias en otros formatos. A través de esta composición audiovisual, lograron un puente entre el pasado y el presente, manteniendo viva la memoria de quienes fueron parte de este hecho trascendental de nuestra historia.



 
 
 

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra una de las fechas más importantes de su calendario escolar: el Día del Maestro. Es una jornada dedicada a quienes, con vocación, entrega y pasión, forman a las futuras generaciones, no solo transmitiendo conocimientos, sino también cultivando valores, habilidades y sueños. En este contexto, queremos rendir un especial homenaje a nuestros y nuestras docentes de la Escuela 27 DE 5, verdader@s campeon@s olímpic@s de la educación.



El rol del docente es muchas veces comparado con el de un entrenador de alto rendimiento. No solo preparan a los estudiantes en las competencias académicas, sino que los guían, motivan y acompañan en su crecimiento personal, del mismo modo que un entrenador prepara a un atleta para alcanzar la gloria en los Juegos Olímpicos. Y al igual que en el deporte, el éxito en la docencia no llega de un día para el otro: se requiere dedicación diaria, trabajo en equipo y un profundo compromiso con el aprendizaje.


Los amestros y maestras de la Escuela 27 son un claro ejemplo de este esfuerzo incansable. A diario enfrentan los desafíos de la educación con entusiasmo, adaptándose a los cambios tecnológicos, motivando a los estudiantes a superar sus propios límites, y celebrando cada pequeño logro como si fuera una medalla de oro. En sus aulas, los campeonatos se ganan con esfuerzo compartido, empatía y una comprensión profunda de que el proceso de aprendizaje es un viaje lleno de obstáculos y triunfos.


Así como los campeones olímpicos entrenan durante años para ese momento en que alcanzan la cima, nuestros maestros también se preparan continuamente. No solo se mantienen actualizados con nuevas metodologías pedagógicas y tecnologías, sino que además construyen relaciones significativas con sus estudiantes. Cada niño que cruza las puertas de la Escuela 27 es un atleta del conocimiento, y sus maestros son los guías que los preparan para cruzar la meta de la vida con éxito.


En este Día del Maestro, reconocemos y agradecemos a los docentes de la Escuela 27 del Distrito Escolar 5 por su incansable labor. Son los campeones que día a día entrenan a nuestros futuros ciudadanos, acompañándolos en su carrera hacia el éxito. ¡Gracias por su dedicación, pasión y compromiso con la enseñanza! Ustedes, sin duda, merecen la medalla de oro en este viaje hacia el conocimiento.





Felices Día del Maestro, ¡nuestras y nuestros campeones olímpicos del aula! 🏅

 
 
 
Ancla 1

Derechos Bajo los siguientes términos:

  • Atribución — Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.

EP 27 DE 5 Manuel de Sarratea.  Vieytes 1469 Buenos Aires Capital Federal

bottom of page